jueves, 5 de noviembre de 2020

 DOCUMENTO CIENTIFICO

EXPLORACION A LA INVESTIGACION ACCION EDUCATIVA


Introducción

Durante mucho tiempo los docentes e investigadores principiantes, tratan de comprender a cabalidad el proceso de investigación, apropiándose de la Metodología de la investigación, así que es importante la práctica de la investigación, empezando a aplicar los métodos y técnicas para encontrar resultados.

La investigación como palabra que no va acompañado por otra, podría referirse a una amplia lista de significados ya que proviene del latín investigare, que significa seguir el rastro, acción de buscar, al vestigio de algo, que implica que es una actividad que nos conduce a la búsqueda de conocimiento de algo o cuando se tiene conciencia de algo o cuando se tiene conciencia de un problema; ahora bien al estar acompañada por educativa respondería a inquietudes de educadores que buscan mejorar los procesos de las practicas educativa.

Desarrollo

La ciencia absoluta y hegemónica de la modernidad en algunos contextos como en el caso del país, no ha sido posible aun superar, quedando todavía resabios paradigmáticos que frenan la posibilidad de reflexionar y construir nuevos saberes, pudiendo deberse estas prácticas a concepciones epistémicas obsoletas, a sus actores, a los espacios institucionales, a las perspectivas conceptuales o estrategias metodológicas o lo que es pero la intencionalidad y el sentido político, como dice Ivonne Ramírez (2015) el posicionamiento critico frente al orden instituido de poder y saber tiene la capacidad de desplegar energías transformadoras.

Ahora bien la investigación educativa se caracteriza por ser un proceso cuyo accionar intenta dar respuesta a problemas y preguntas concretas relacionadas con la educación “Su propósito es el mejoramiento de la enseñanza, la evaluación de la práctica pedagógica, la comprensión de los problemas educativos y la puesta en acción de la reflexión crítica” (Bisquerra, 1989, pág. 45)

Así también Alvares de Sayas (1996) indica que la investigación es considerada como un proceso formal e intensivo y sistemático, dirigido a la construcción del desarrollo de un plan educativo.

La investigación acción educativa responde a inquietudes de los educadores para mejorar los procesos de sus practicas educativas; de manera, que se proponen apertura para que los docentes  puedan mejorar de manera reflexiva la calidad de acción en el aula, mediante la búsqueda de explicaciones y causas en forma colaborativa, rompiendo la brecha existente entre los conocimientos de base y la practica docente como indica Mogro S. (2020) su valor también radica en la riqueza de los aportes de todos los actores sociales del proceso educativo. 

Figura 1: Momentos de la Investigación Acción Educativa

Fuente: (Hernadez, 2018)

La investigación-acción educativa se utiliza para describir una familia de actividades que realiza el profesorado en sus propias aulas con fines tales como: el desarrollo curricular, su autodesarrollo profesional, la mejora de los programas educativos, los sistemas de planificación o la política de desarrollo. Para Hernández (2018) estas actividades tienen en común la identificación de estrategias de acción que son implementadas y más tarde sometidas a observación, reflexión y cambio. Es por eso que se considera como un instrumento que genera cambio social y conocimiento educativo sobre la realidad social y/o educativa, proporciona autonomía y da poder a quienes la realizan.

Conclusión

Después de haber realizado una breve revisión bibliográfica de algunos autores importantes en la rama de la investigación con Ramírez y Bisquerra se concluye que es muy importante realizar investigación educativa que ayude a estudiar la realidad educativa compleja y llevando a cabo modelos abstractos para identificar un problema educativo donde se pueda utilizar una metodología apropiada para resolver.

Bibliografía

Alvares de Sayas, C. (1996). Metodologia de la Investigacion Cientifica. Sucre: Universidad Andina Simon Bolivar.

Bisquerra, R. (1989). Metodos de la Investigacion Educativa. Madrid: CEAC.

Hernadez, J. N. (2018). Investigacion Accion Educativa. Obtenido de sites.google.com: https://sites.google.com/site/investigacionaccioneducativa8/tercera-unidad

Mogro, C. S. (24 de 09 de 2020). Covid-19 Virus que Acelero la Implantacion de un Modelo Pedagogico Educativo Virtual en Institutos de Educación Superior de bolivia. Memoria de Congreso, Colombia.

Ramirez, M. I. (2015). Apuntes de metodologia de la investigacion Un enfoque Critico. Sucre: Rayo del Sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario